http://www.tresserra.com/
El barcelonés Jaime Tresserra diseña muebles personalizados y de exquisita factura. El emir de Qatar, Tina Turner o Brad Pitt son algunos de sus millonarios clientes.
No se deja influir por la tendencia ni le preocupa la moda. Su fuerza reside en la exclusividad de sus diseños: piezas de escrupulosa factura que emanan lujo desde cualquiera de sus ángulos. Famosos y millonarios de todo el planeta tienen en sus viviendas privadas muebles diseñados por Jaime Tresserra (Barcelona, 9 de abril de 1943). La política Margaret Thatcher, la cantante Tina Turner, el actor Brad Pitt o Joel Silver, productor de Matrix, son algunos de los nombres que se han dejado seducir por su estilo. Hay muebles suyos en el Hotel Arts de Barcelona, en el Museo Crow de Dallas, en los despachos privados del Palacio Real de Qatar, así como en los yates de sus majestades. El creador catalán que lleva 25 años ideando muebles exclusivos con su empresa de alta gama Tresserra Collection, en la que trabajan 10 personas.
"Estudié Derecho por una imposición típica de la época, y llegué a los muebles huyendo de lo que no me gustaba hacer". Entre el mundo de la abogacía y su profesión actual ha vendido bisutería por las calles de Ibiza y ha pasado por otros campos como la publicidad, el escaparatismo y la decoración. "En mi etapa como interiorista, para poder personalizar mi obra, cosa muy difícil en una España en la que no había producto, diseñaba mis propios muebles. Alguien más listo que yo me dijo: 'Oye, ¿por qué no los haces en serie y no sólo de uno en uno?'. Así empezó todo".
Y con Casablanca despegó. "Esta butaca es una de mis primeras piezas. Fue muy gratificante, porque la eligió la productora de Batman para hacer su primera película. Es un diseño que lleva 25 años en el mercado con la misma aceptación que el primer día. La idea de atemporalidad encaja con todas nuestras expectativas".
DE PELÍCULA. Tresserra ha conseguido que el cine sea su mejor escaparate. Además del de Tim Burton, otros filmes como Herida, de Louis Malle, Carne trémula y La flor de mi secreto, ambas de Almodóvar o Bésame antes de morir, de James Dearden, han hecho que sus muebles se vieran en las pantallas de medio mundo. Y que se asociasen al glamour de las viviendas de Hollywood. Para el catalán, el secreto de su éxito radica en la calidad, "que va más allá del diseño. Nuestros muebles se heredan, no se tiran en un contenedor, y nuestros clientes asumen sus costes reconociendo su valor". El precio del mobiliario que fabrica oscila entre los 2.800 € que cuesta la silla Spinnacker y los 110.000 € que alcanza la mesa de billar Bolero.
Fiel a su compromiso estético, para dar forma a sus diseños elige la fusión del buen hacer artesanal y los materiales más nobles. La madera es su predilecto y emplea principalmente la de nogal, "que se utiliza desde hace siglos. Siempre que se respeten las normas de reforestación, será insustituible. Tiene la ventaja indiscutible de ennoblecerse con los años y con el uso, algo que no se ha conseguido con ningún material fabricado por el hombre. Me gusta el nogal por su color y su veteado suave, que no entorpece las líneas del diseño", explica quien ha creado con esta madera todos sus muebles excepto la banqueta Imagine, que es de iroco.
Su método de trabajo es anárquico. "No soy de los que la inspiración me pilla trabajando. Siento que hay algo que tengo que decir y, sin método, sale. El diseño se me ocurre como una función fisiológica: imparable".
Ores Lario Fuera de Serie
Ores Lario Fuera de Serie
No hay comentarios:
Publicar un comentario