Categorías

domingo, 21 de octubre de 2012

Zadok Ben-David

El artista Zadok Ben-David (1949) de origen yemení, educado en Israel y asentado en Londres, se ha dedicado a realizar esculturas e instalaciones basados en la naturaleza.
 
Sus primeros estudios artísticos los realizó en Bezalel Academy of Arts and Design en Jerusalén. Posteriormente se trasladó a Londres para ingresar a St. Martin’s School of Art; ciudad que tuvo un impacto fuerte en él, ya que le brindó un lenguaje visual completamente nuevo.
 
 
 
En la universidad tuvo la oportunidad de conocer el trabajo de reconocidos escultores como Anthony Caro, Phillip King y Tim Scott, quienes lo influenciaron profundamente. Poco a poco el artista comenzó a interesarse en el tema de la identidad personal, lo que lo llevó a plasmar las cosas que veía en su nuevo contexto cultural, explotando sus significados.
 
El color y ciertos elementos de la naturaleza han estado presentes en su trabajo desde sus obras tempranas. Una de sus piezas más afamadas es “Blackfield”, una instalación que consistió en 12,000 esculturas de plantas y flores de diversos colores tomadas de ilustraciones botánicas de la época victoriana. De esta manera, Ben-David creó un un jardín artificial que contrapone la historia londinense decimonónica con la contemporánea; al mismo tiempo que enfrenta los conceptos de lo artificial y lo natural.
 

 

Su obra ha sido expuesta alrededor del mundo, en países como Corea, China, Alemania, Estados Unidos, Australia, Inglaterra, Portugal, Italia, Israel, Holanda y Bélgica. En 1988 fue el representante de Israel en la Bienal de Venecia; además ha sido merecedor de numerosos premios a lo largo de su trayectoria, entre los que destacan Tel Aviv Museum prize for sculpture (2005) y Grande Biennial Prémio otorgado en la XIV Biennale Internacional de Arte de Vila Nova de Cerveira (2007).


 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario